Vilanova de la Sal
El pueblo
Vilanova de la Sal tiene raíces medievales, fundado en el siglo XII como Privá. El pueblo se reubicó en el siglo XIV ante la dificultad para cultivar la tierra. Esto dejó como vestigios el antiguo templo de Santa Margarida y la escalera de caracol de su campanario.
En el casco urbano, la iglesia románica de Santa Maria destaca por haber preservado, entre 1906 y 1967, los restos de los condes de Urgell, trasladados desde Bellpuig de les Avellanes. También están los restos de la capilla de Sant Miquel, una visita esencial para conocer las capas históricas del pueblo.
Las Salinas
Las antiguas Salinas alimentaron a la comunidad local con sal natural y agua dulce de la fuente llamada “Fontdolç”. Entre 60 y 100 toneladas/año se extrajeron hasta 1989. Hoy son un reclamo turístico con actividades como visitas explicativas, cata de “flor de sal” y experimentos con agua salada.
Ermita de Montalegre – Mirador natural
A pocos metros de Cal Ribero sale el camino hacia la ermita de Montalegre, en la cima del Montroig. En ruta de 90min a pie (altimetría pronunciada) o 15min en coche, llegamos al mirador desde el que se contempla espectacularmente la llanura de Balaguer, el pantano de Camarasa y el valle de la Noguera.
La «playa» del pantano de Camarasa
Este rincón del embalse de Camarasa es un lugar ideal para mañanas de verano. Se trata de una pequeña «playa» de piedras y agua dulce, accesible haciendo 6km en coche hasta la estación de train y un paseo de 10min a pie.
Tartareu
Museo de Tartareu – Patrimonio multisectorial
Situado en el edificio de las antiguas escuelas, este espacio gestiona los vestigios de la región:
Os de Balaguer
Monasterio de las Avellanas & Pozo de Hielo
Este monasterio benedictino, declarado Bien Cultural de Interés Nacional en 1931, propone visitas guiadas o libres por los claustros y salones.
A pocos metros, el Pou de Gel es un refugio subterráneo forjado hace cientos de años para conservar el hielo. Excursión gratuita de 20-30min desde el jardín.
Cova dels Vilars – Arte rupestre milenario
Situada en el barranco de Els Vilars, conserva 29 pinturas prehistóricas del Bronce (1800–650aC). Se llega fácilmente desde Os de Balaguer, siguiendo paneles informativos.
Para visitarla, contrata vía “Lérida y Tú”(973 438 232 / 639 772 265).
Santa Linya
Cueva Grande – escalada y prehistoria
La «Cova Gran» es una cueva inmensa de 2 800m² de belleza cromática. Es reconocida mundialmente por la escalada deportiva –con vías con grado >8– y por el interés arqueológico de sus estratos de 50000 años.
Balconcito y ermita de San Pedro
Ruta de 4,5km hasta el acantilado del Balconet de Santa Linya. Ideal persenderistas con niveles moderados. Para los más atrevidos, continuar hasta la ermita de Sant Pere, una pequeña joya románica del siglo XI-XII con vista panorámica única.
Balaguer
Ruta histórica & monumentos
Ruta de 90min a pie por el casco antiguo: Plaza Mercadal, Portal de Hielo, restos de murallas, Iglesia de Santa María, Museo Comarcal y Santuario del Sant Crist, finalizando con paseo por el Pont Vell.
Pla d’Urgell
Estanque de Ivars y Vila‑sana
El mayor lago del Prepirineo interior (126ha) es un paraíso para la flora y fauna de agua dulce. Ofrece miradores, pasarelas, barcas e incluso excursiones a caballo. Hay guías y visitas vía estanyivarsvilasana.cat.
Àger i el Montsec
Parque Astronómico del Montsec (PAM)
COU y OAM son un referente para la divulgación astronómica. Espacios diseñados para observación, exposiciones y formación científica. Audiencias, charlas y noches de observación con gafas y telescopios. Info y reservas en parcastronomic.cat.
Desfiladero de Mont-rebei – naturaleza en estado puro
El desfiladero es un paisaje protegido de más de 600ha, canal para la avifauna y entorno ideal para kayak, barca-bus y senderismo:
Lleida
Paeria, Seu Vella y patrimonio urbano
A 40min en coche, visita el Palacio de la Paeria, el Ayuntamiento, el archivo municipal y la cámara medieval «La Morra». Pasea por la colina de la Seu Vella, con el Coro, el Retablo Mayor y tapices del siglo XVI, así como vestigios romanos y baños andaluces.
La Seu Vella – la joya de Lleida
Catedral románica con bóvedas góticas, rambleta panorámica desde el baluarte de la Reina y acceso por ascensor desde Sant Joan. Considerado el símbolo de la ciudad. Detalles y visitas a turoseuvella.cat.