Visita Vilanova de la Sal
Nuestro pueblo es pequeño pero está cargado de historia y encanto. El origen se encuentra en el antiguo núcleo de Privà, fundado en el siglo XII. Hoy todavía puedes visitar los restos de la iglesia de Santa Margarita de Privà, con su nave principal y un trozo de la antigua escalera de caracol del campanario.
Paseando por el centro del pueblo, descubrirás la iglesia románica de Santa María de Vilanova, donde durante muchos años se custodiaron los restos de los condes de Urgell. También te recomendamos acercarte hasta los restos de la capilla de Sant Miquel. Puedes realizar estas visitas por tu cuenta o apuntarte a alguna de las rutas guiadas organizadas por la Asociación Cultural La Foradada: www.ascalfo.cat
Las salinas de Vilanova
¿Sabías que nuestro pueblo lleva «de la Sal» al nombre por las salinas naturales que tenemos? Estas salinas se explotaron comercialmente desde la edad media hasta 1989, y hoy vuelven a brillar como atractivo turístico.
Puedes realizar una visita guiada para conocer cómo se forma la sal, cómo se extraía, e incluso probar la flor de sal local. Una experiencia ideal para mayores y pequeños, que conectará con el patrimonio natural e histórico del territorio.
🧭 Más info a: www.ascalfo.cat o lessalines.blogspot.com
La «playa» de Vilanova
A sólo 10 minutos en coche, encontrarás uno de los rincones más refrescantes de la zona: la playa del pantano de Camarasa. Esta zona tranquila, rodeada de naturaleza, simula una playa ideal para nadar, relajarse y gozar de la calma.
Basta con seguir la carretera LV-9045 hasta el pantano y, justo antes de llegar, tomar un camino de piedras a la derecha. El trayecto final se realiza a pie o en bicicleta.
Ermita de Montalegre
Desde la puerta de los apartamentos puedes iniciar una ruta hasta la ermita de Montalegre, situada en la sierra del Montroig. Es una caminata de unos 50 minutos con subidas pronunciadas, pero el esfuerzo vale mucho la pena: desde arriba tendrás unas vistas espectaculares de Vilanova, la llanura de Balaguer y el pantano de Camarasa.
También conocido como el mirador de la Noguera, éste es uno de los lugares más bonitos de la zona. Si quieres más detalles de la ruta, visita: naturalocal.net
El Balconcito de Santa Linya y Sant Pere de Queralt
¡Otra excursión imprescindible! Desde el pueblo de Santa Linya (a 10 minutos de Cal Ribero) puedes realizar una ruta de 4,5 km hasta el Balconet, un mirador natural espectacular colgado sobre el valle del Montsec.
Si te apetece seguir, puedes continuar hasta la ermita románica de San Pedro de Queralt, situada sobre un espolón rocoso. Esta ruta es de dificultad alta, pero la llegada es impresionante.
Senderismo en el Montsec
Desde el Monasterio de les Avellanes (a sólo 5 minutos) salen varias rutas de senderismo para todos los niveles:
Encontrarás más rutas e info en: www.ccnoguera.cat/nogueraturisme
Fiestas y tradiciones
Estas celebraciones son una oportunidad ideal para conocer la cultura local y compartirla con sus vecinos.